Consejos para realizar un festival sostenible
Con el calentamiento global y las nuevas tendencias, es importante hacer un evento verde y sostenible. No solo ayudar el planeta, sino que trae muchos beneficios más para tu empresa. Después del famoso video de las tortugas muriendo por plástico en el océano, se han esparcido campañas para hacer los eventos y empresas más sostenibles.
Un evento sostenible es
aquel evento diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los
potenciales impactos negativos ambientales y que se deje un legado beneficioso
para la comunidad anfitriona y todos los involucrados.
Beneficios
- La protección del medio ambiente y la calidad de vida de todos nosotros.
- Mejora de la imagen social corporativa de la empresa y del valor de marca, al ver las personas que no están dañando al medio ambiente al escoger tu evento, lo hará sobresaltar sobre los demás.
- Ahorro de recursos y dinero.
- Se ahorran recursos porque se generan menor cantidad de desechos con el uso de la tecnología.
Cambios Sencillos
- En vez de imprimir miles de boletos de entradas, se emplea la tecnología para hacerlo digital. De igual manera, en vez de imprimir carteles y posters que dejarán de funcionar al acabar el evento.
- Pantallas informativas pueden anunciar lo mismo que diez carteles y seguirán siendo funcionales para futuros eventos.
- Elegir proveedores eco – amigables. Como los recipientes de la empresa Eco Shell.
- No utilizar botellas de plástico en el evento, sino instalar servicios de hidratación.
- Elegir un servicio de transporte amigable. Igual al escoger proveedores locales, ganas la confianza local y eliminas el gasto de transporte de materiales
- El festival de vida y muerte de Xcaret en vez de imprimir mapas y cronogramas para su evento programó una aplicación para que los asistentes instalaran con el mapa del evento, un cronograma de los eventos junto con una descripción de cada uno de ellos.
- Utilizar energías renovables para el festival.
#CulturaCircular: Festivales sostenibles x Bahidorá Feat. The Common Glastonbury
Qué es el fondo de cultura circular
Cultura circular: Fondo para el desarrollo de festivales sostenibles en México, proporciona recursos con el fin de fomentar el intercambio cultural entre México y el Reino Unido, para fortalecer el desarrollo de los festivales mexicanos y promoviendo el desarrollo de la cultura sostenible. Además, Cultura Circular se compromete con la profesionalización del sector cultural y ofrece un esquema de mentorías especializadas con expertos del Reino Unido para poder integrar las competencias al desarrollo.
El Fondo Cultura Circular está dirigido a festivales culturales y artísticos en México, interesados en realizar colaboraciones y/o muestras de trabajo centradas en detonar un cambio en las actitudes, narrativas y prácticas relacionadas a la cultura con un enfoque al cambio climático y la biodiversidad. Durante 2021 y 2022 el fondo apoyó a 10 festivales mexicanos que lograron demostrar en sus propuestas artísticas la importancia de la sostenibilidad en las prácticas culturales de la mano con artistas e instituciones del Reino Unido.
Comentarios
Publicar un comentario